¡Cuántos comentarios sobre el uso del alzacuellos por los diáconos!

Ramon Jesus Gonzalez Ortiz

Todo es cuestión de semántica. Las vestiduras sólo tendrán importancia en la medida de una clara identidad ministerial; y si tampoco se tiene claridad para el ejercicio del don recibido, haciendo oídos a la multitud de criterios; por lo menos, condúzcanse conforme a la mentalidad de cada región en que se vive y donde se presta un servicio ministerial. Cuando en alguna región cualquiera, la población está evangelizada y adecuadamente catequizada, se le tiene un gran aprecio y gratitud a toda acción ministerial, y hasta contribuyen a su promoción vocacional, y saben distinguir con claridad por sus vestiduras y cercanía personal, a un presbítero de un obispo o de algún diácono. De manera diferente en regiones donde se carece de un verdadero ejercicio pastoral y sólo se les conoce como “padres” sin distinción de ministerios, porque son los que enseñan la Palabra de Dios los que de vez en cuando llegan a bautizarlos o en tiempos de misiones, etc; Opino que realmente, si el ordinario en donde estés incardinado, no ha emitido prohibiciones relativo a este tipo de ideologías que surgen de exégesis personales; mejor realiza con fe tu servicio ministerial, de acuerdo a una recta conciencia, porque por vestirte o no de una u otra manera, no seremos condenados; pero si lo que se busca es el reconocimiento personal, por presunción a través de un vestido, o por una falsa humildad, para que aparezcas como un modelo ejemplar de separación en la comunidad, o como indigno de tal ministerio, ¡cuidado!

Miguel Angel Ortiz Corrales

El título es lo mejor: Diáconos y Clerygman otra vez No.

Este tema está dando lugar a que la fraternidad diaconal no se haga visible en las redes sociales.

No me parece correcto que si el tema es Clerygman de pronto se enlace con otros temas que se sacan a colación dando la impresión que se quiere desacreditar al que tiene una idea diferente.

Ámbitos diaconales bien trabajados: Liturgia, Palabra y Caridad, no tienen nada que ver si el tema en cuestión es traje clerical, puede ser que un diácono en Playera y en manga de camisa esté más alejado de su ser y su quehacer que un diácono en Cuello Romano y viceversa.

Tenemos que aprender a respetar nuestras diferencias y preferencias sin estigmatizarnos.

En mi contexto cultural por ejemplo un grupo de diáconos en traje y corbata representarían más, en el imaginario popular, a un grupo de gerentes bancarios que a un grupo de diáconos y eso no me da derecho a decir que los diáconos que usan traje y corbatas se creen gerentes de empresas y creen que la Iglesia es una corporación etc. etc.

Ahora si el tema a tratar es el traje clerical en cuestión entonces hay que decir lo que la Iglesia enseña y si en algunos lugares está enseñanza está manipulada pues también se puede señalar. La libertad optativa del Directorio del Diaconado Permanente de la Santa Sede para el uso o no por parte del diácono permanente del traje talar o el Clerygman jurídicamente no constituye una prohibición para el diácono permanente.

Insisto en que debemos entonces respetar la vida y el trabajo, tanto del que lo usa como del que no lo usa. Y podemos exponer que la prohibición explícita al diácono por el hecho ser permanente constituye un abuso de poder.

Por último siempre tendremos que respetar y tener en cuenta a quien escribe, en la Tradición Bizantina a la cual pertenece quien escribió el artículo citado, no sólo el clergyman, sino también la sotana, como sacramental, tienen un peso extraordinario en la Tradición.

David Rodas Orozco

Creo que no es transcendental si el diácono permanente usa cleryman o no. Lo importante es que ejerza el ministerio diaconal cómo verdadero servidor de Cristo al pueblo de Dios. El diácono no es más o menos por su ropa exterior, ser diácono es Servidor en la Palabra, en la Liturgia y en la Caridad

Muchos ministros ordenados, miembros del clero, la obispo, presbíteros y diáconos, están más preocupados por su forma de vestir, pero muy lejanos de vivir el ministerio y en especial con los más necesitados de la misericordia de Dios.


  • Edu Haza
    En la Provincia de México conformada por la Arquidiócesis de México, las diócesis de Azcapotzalco, Xochimilco e Iztapalapa los diáconos permanentes tenemos estrictamente prohibido el uso del cuello clerical. Ni en las reuniones de clero podemos llevarla por orden de Nuestro Cardenal Don Carlos Aguiar Rete
    • Roy Dos RamosYo no llevo alzacuello, para nada, porque no es costumbre, pero tengo hermanos diáconos de la vicaría que para algunos momentos lo están llevando y nuestro Obispo no se ha opuesto.
  • Jesus MorenoeL Diàc ono es Clèrigo, no sacerdote. Usar clergiman el Diàcono, es como querer aparentar lo que no es y generar malos entendidos con las personas que no nos conozcan. No confundamos a la gente
    • Juan Carlos Quintero Canal – DpJesus Moreno, chuchito, aunque yo no soy amigo del Clérigman, si es bueno hacer claridad que el cleriggman o alzacuellos es el distintivo del hombre clérigo. De otro lado, pf lee el artículo y verás que tu mensaje deja ver que no leíste en detalle.
  • Roy Dos RamosExcelente. Gracias!!! Me pasa mucho cuando voy a las funerarias a realizar exequias y llego con mi ropa habitual las personas se sienten como desconfiadas, y predispuestas.
  • Gustavo SalazarEn las comunidades donde sirvo saben muy bien que soy diácono y no necesito llevarlo. Pero sucede que son las personas que no me conocen o las que nunca han visto un diácono los que necesitan ver el alzacuellos para identificar a un clérigo.
  • Jose Alberto Diácono Buenfil GomezEn Yucatán está prohibido usar cuello clerical y estamos de acuerdo con nuestro Arzobispo Gustavo Rodriguez Vega . Se nos enseña en la recta intención la voluntad de servir en una comunidad haciendo todo y solo lo que pide el orden de los diáconos.No se puede impedir que nos llamen «padre» incluso se deberia considerar una deformacion del servicio diaconal.
  • Miguel Angel Flores-Montúfar ZúñigaSe entra en la clerecía por el orden diaconal. En muchos lugares a los seminaristas que llegan a la Admisio ad ordines, llevan alzacuello como si fueran clérigos. En mi diócesis el anterior Obispo lo prohibía a los diáconos permanentes; el actual lo permite en las reuniones del clero y en funciones litúrgicas con absoluta libertad de llevarlo o no. Es criterio personal aunque no lo llevemos debemos de portarnos como clérigos y la gente nos distinga del común de los hombres.
    • Dp Fabio SerratsMiguel Angel Flores-Montúfar Zúñiga Creo que los hermanos que están en desacuerdo, lo expresan por el hecho de generar confusión. Los seminaristas en 🇩🇴 lo usan a partir del 4to año de filosofado y cuando han recibido el acolitado y lectorado. En nuestro caso porque somos ordenados en el 3er grado, pero como tenemos una dimensión específica en un ministerio propio y permanente, sólo debe ser utilizado en casos especiales, solemnidades, bendiciones, etc, todo con la lógica a suponer, no para ir a cenar con mi esposa y familia saliendo de mi casa con ello sin necesidad. No usarlo no nos hará mas humildes y usarlo abusivamente para actividades distanciadas, no nos hará más diáconos que el resto. El tema está en el abuso y creo que por ello, como han expresado algunos hermanos, puede ser que por ello, algunos obispos prohíban a los DP usarlos.
  • Juan GuzmanPues simplemente tenemos que SER Sencillos
    • Me gustaResponder3 h
  • Dp Fabio SerratsExcelente aporte! Yo las uso solo para actividades eclesiales, ordenaciones, celebraciones solemnes donde estaremos juntos clero sacerdotal y diaconal, los domingos, sobretodo si me toca ministrar bautismos, bendiciones,pero jamás para salir como el común, en actividades seculares.

¿Deben vestir cleriman los diáconos?: «Collares romanos o zapatos embarrados» por el hermano Juanito

Las camisas clericales de los diáconos por Dance Farrell, diac.

Si eres diácono no necesitas vestido clerical; son los demás los que necesitan que vistas de clérigo

Diácono Matthew Newsome: Más testimonio público de la vestimenta clerical

Comentarios en torno al uso de las vestiduras clericales por parte de los diáconos

Diaconos-y-el-alzacuellos

Publicado el 26 marzo, 2023 en Formación diaconal. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.